jueves, 30 de septiembre de 2010

Desde CCOO, por la Huelga General 29S

Hola

En nombre de la dirección del sindicato CCOO y de mi personalmente, les quiero felicitar y agradecer por el trabajo hecho para la HUELGA GENERAL y las manifestacíones, gracias a las aportaciones de todas y todos la movilización ha sido un éxito. LA LUCHA CONTINUA.

un abrazo

Ghassan Saliba

miércoles, 29 de septiembre de 2010

29S de 2010 HACIENDO HISTORIA

Agradecemos a todos que hoy han participado en la Huelga General y también haber acudido a la manifestación.
El saldo de la huelga fue a favor de los trabajadores, y solamente haber demostrado que no estamos de acuerdo con la Reforma Laboral y los recortes en los beneficios sociales, es un gran paso para defender nuestros derechos.
Podéis acompañar también el desarrollo de esta jornada por el blog que CCOO ha creado para informar acerca de la Huelga:

http://vagageneral.ccoo.cat

Un gran saludo a todos,
El Comité

martes, 28 de septiembre de 2010

ESTIRAMIENTOS PARA TRABAJADORES



Seis minutos aproximadamente:

Antes de realizar cualquier trabajo fisico, especialmente aquellos que conlleven levantar pesos, deben realizarse algunos estiramientos, lo que avisará al cuerpo de que va a ser utilizado. Practicar unos minutos de estiramientos antes de empezar a trabajar también evitará lesiones y hará que el cuerpo se encuentre en mejores condiciones. (Gentilmente cedido por nuestro masagista Alejandro Mancebo)

lunes, 27 de septiembre de 2010

E-MAIL del COMITÉ

Hola a todos,
Os informamos que el Comité tiene un e-mail propio para cualquier cuestión que no queráis dejar expuesta en los comentários del blogger.

comite_hotelcolon@hotmail.com

Intentaremos contestarles lo más rápido posible,

Un gran saludo,

Luciana de Oliveira

sábado, 25 de septiembre de 2010

LOS FRANCESES NO SE CALLAN

Si ayer has escuchado las noticias o esta mañana has comprado algún periódico, verás que en toda Francia siguen las manifestaciones por el aumento de la edad de jubilación de 60 a 62 años.
Allá el apoyo es inmenso, los sindicatos estiman que 2,9 millones de personas están participando activamente en las cerca de 230 marchas por todo el país. En algunas ciudades menos populosas el impacto es igual de grande, como es el caso de Perpignan, con 18.000 manifestantes.
Las protestas seguirán, aunque la ley esté aprobada, porque allá las personas no piensan en callarse, aun que no sean atendidas en sus reclamaciones.
En particular, en un periódico que compré esta mañana, sale en primera portada los resultados de una encuesta hecha en España acerca de la Huelga de 29S, demostrando que más de la mitad de personas consultadas consideran justificada la huelga, pero sólo el 18% piensa en hacer parte de ella, porque piensan que no servirá de nada.
Las personas están insatisfechas con la Reforma Laboral, con la congelación de las pensiones, con el aumento del paro, pero creen que ir a trabajar normalmente en el día de la huelga es lo más correcto para evitarse problemas.
Cuando antes del Sr. Aznar, gentilmente dar apoyo con las tropas españolas a su coleguita yanqui Sr. Bush para invadir el Irak en 2003, me acuerdo de las manifestaciones que se producirán por toda España. Era lo más emocionante y fuerte que he participado así que llegué a Barcelona. ¡Era una forma de quedar con los amigos: “manifestarse contra la guerra!”. Recuerdo que no hemos podido localizarnos una vez llegásemos allá por no tener cobertura con la cantidad que gente concentrada. Desde arriba de Paseo de Gracia, hasta Plaza Cataluña era una marea humana impresionante, con las manos alzadas gritando por paz y rechazando la guerra. Guerra que no era nuestra, ni tampoco aquí, que por el hecho de ser personas con sentido común y humanas rechazábamos ferozmente.
Me parece gracioso, que las medidas que ahora nos afectan socialmente, este según gran tropiezo que llevamos desde después del inicio de la crisis económica, que no nos permite pensar en pedir un préstamo para comprarnos una casa o un coche, o sencillamente hacer un tratamiento dental. Que deja a millones de desempleados y sin perspectiva para su saneamiento a corto plazo. Que afecta indistintamente a jóvenes y todas las personas en edad activa, de todos los sexos, razas y religiones, extranjeros o autóctonos. ¡Tropiezo este que llevamos nosotros al quitarnos derechos conseguidos al largo de muchos años y al que pretenden añadir la elevación de la edad de jubilación a los 67 años (5 años más que en Francia), DEJE A LAS PERSONAS QUE LO TENDRÁN QUE SUFRIR INDIFERENTES!
No puedo encontrar otra palabra, porque hablar con las personas que dicen que no harán la huelga, es hablar con gente indiferente a los cambios que estamos experimentando. Creen que la huelga se hace tarde, que debería de haber sido convocada antes, en el inicio de la crisis, que esperaban de los sindicatos una respuesta más inmediata. Incluso tuve que escuchar que el comité no hace nada y que antes sí hacían, por eso no participarían en la huelga.
Vamos a ver: estamos en una sociedad donde personas que realizan un trabajo no cualificado y sin formación todavía tienen acceso a adquirir propiedades y crédito. Tienen derechos laborales garantizados en convenios, todavía, propios en algunas empresas. La crisis, gracias a Dios, todavía no ha batido en nuestras puertas y estamos hablando de derechos que nosotros, como trabajadores, hemos logrado a través de años de negociaciones en las mesas entre sindicatos y patronales, con manifestaciones, con huelgas. Ahora, donde más una vez tenemos que luchar por hacernos escuchar que NO ESTAMOS DE ACUERDO CON LA REFORMA LABORAL Y LOS RECORTES SOCIALES que nos impone el gobierno, las mismas personas que dicen que NO HACEMOS NADA, NO participarán en la huelga.
Solamente puedo concluir que las personas quieren ser administradas:
“usted coge la pancarta de allá, que yo la cojo de este lado, y seguimos por esta calle hasta el final gritando FUERA ZP!”
Si las personas están tan insatisfechas con sus delegados de personal, solo puedo plantearme:
¿Por qué no se presentan al cargo? ¿Porque estos mismos delegados están en el segundo mandato consecutivo y otros que llevan muchísimos más años?
Cuanto a la insatisfacción con el sindicato: ¿Por qué no dejan de pagar las cuotas como afiliadas? No están de acuerdo que existan liberados, ¿pero quién se apunta voluntariamente a trabajar su jornada completa de 8 horas y después ir al sindicato voluntariamente para estar unas tantas horas a más prestando auxilio a los trabajadores que lo necesiten? ¡¡¡Si ni siquiera se apuntan a ser delegados en su empresa!!!

Que los sindicatos tenían que haber hecho protestas antes, con los despidos en masa del inicio de la crisis: ¿Por qué los trabajadores solidarios con los que fueran al paro no se organizaran para movilizarse, como en los viejos tiempos, que se hacía en el boca a boca, cuando no habían sindicatos? Estaban tan decepcionados por no haber protestas, que ahora que son convocados a una manifestación y no van, ¿Por qué?
Estas preguntas y quejas me fueran planteadas por los trabajadores con los que he estado hablando antes de nuestra última asamblea. Intenté exponer aquí las ideas principales que habíamos debatido en aquél momento, pero seguramente me dejaré algo, por lo que espero que me perdonen.
Una cosa me gustaría dejar aquí registrado, todos juntos somos más fuertes, nos hacemos oír, tenemos que estar unidos para afrontar esta nueva realidad. No es callado y sin querer hacerse notar, o ir a casa después de trabajar en el día 29 y no acudiendo a la manifestación que las cosas van a cambiar. ¡Se todos aportamos nuestro grano de arena, haremos una buena tempestad y todo puede pasar, como en tiempos mucho peores han pasado!

¡Esperamos que podáis acudir a la huelga y también a manifestación! Nos reuniremos a las 16hs delante del cine Comedia, que está en Paseo de Gracia con Gran Vía para irnos juntos.
El comité de empresa os convoca más una vez a participar y ejercer su derecho a la huelga en el próximo 29 de septiembre.
Un saludo,
Luciana de Oliveira – secretaria del comité

jueves, 23 de septiembre de 2010

HUELGA GENERAL 29S


A todos los trabajadores del Hotel Colón y Regencia Colón,

El Comité invita a que participéis en la Huelga General del Día 29 de septiembre, por los motivos que ya fueran expuestos en las asambleas convocadas en el Hotel, en junio y en septiembre.
Dejamos aquí otro registro de nuestro llamamiento, conscientes del compromiso como trabajadores en una sociedad que está cambiando, y que nos quita derechos ganados hace tiempo con mucho esfuerzo y lucha.
No nos podemos permitir quedar pasivos delante de semejante abuso.
Este 29 de septiembre es nuestro día para mostrar la insatisfacción que nos produce las injustas reformas laborales recientemente aprobadas.
La manifestación es el grito más alto que podemos dar como personas activas y trabajadoras que buscamos el crecimiento del país y mejores condiciones de vida.
Tenemos que estar unidos, para demonstrar que somos fuertes y que queremos ser escuchados.
Contamos con vuestro apoyo,

Un gran saludo,

El Comité