
INFORMACIÓN A TODOS LOS TRABAJADORES/AS DE HOTEL COLÓN S.A.
Primero de todo os queremos agradecer vuestra colaboración y participación en la contestación de los cuestionarios para evaluar los riesgos psicosociales, ya que ésta ha sido muy alta, los 79,2 % de la plantilla.
En cuanto a los resultados, os queremos hacer un resumen de lo más relevante.
Las dimensiones en SITUACIÓN MÁS DESFAVORABLE para la salud son:
Doble presencia:
Un 64,52% de los encuestados necesitan responder al mismo tiempo a las demandas del trabajo asalariado y del trabajo doméstico y familiar, y que las exigencias laborales interfieren con las domesticas y familiares. En el ámbito laboral se relacionan con aspectos como la ordenación, duración, alargamiento o modificación de la jornada de trabajo.
Esconder emociones:
Un 53,62% ha contestado que deben mantenerse neutral independientemente de los comportamientos de clientes, superiores o compañeros. Se relaciona con callar su opinión y esconder sentimientos.
Influencia:
Un 49,3% dice tener un bajo margen de autonomía en el día a día del trabajo: en las tareas a realizar y su cantidad, en el orden de realización de las mismas, en los métodos a emplear, etc.
Control de los tiempos a disposición:
El 49,25% dice tener un bajo margen de autonomía para decidir los tiempos de descanso y trabajo.
Inseguridad:
Un 48,61 % dice estar preocupado por el futuro en relación a la pérdida del empleo o por cambios no deseados de condiciones de trabajo fundamentales (horario, tareas, contrato, salario…).
Previsibilidad:
El 46,58% dice no tener la información adecuada, suficiente y a tiempo para poder realizar correctamente su trabajo y adaptarse a los cambios.
Estima:
El 44,44% apunta no recibir todo el reconocimiento, respeto y trato justo de acuerdo al esfuerzo invertido en el trabajo.
Por otro lado, las dimensiones en SITUACION MÁS FAVORABLE para la salud son:
Posibilidad de relación social:
El 43,7% dice tener posibilidades de relacionarse con sus compañeros y sentirse apoyados por ellos.
Sentido del trabajo:
El 50% considera que el trabajo que desarrolla tiene una utilidad, una importancia social.
Posibilidades de desarrollo:
El 50,7% valora que la realización del trabajo le ofrece muchas oportunidades para poner en práctica los conocimientos, habilidades y experiencia, así como adquirir otros nuevos.
Compromiso:
El 66,2% están satisfechos de pertenecer a esta empresa.
Como os decíamos en la anterior circular, llegada a esta fase del proceso de Evaluación de Riesgos psicosociales, el Grupo de Trabajo analizará los resultados, buscará los motivos de los resultados y determinará las medidas preventivas para que las condiciones de trabajo se vean mejoradas. Dichas medidas quedarán reflejadas en el informe final.
Para más información o interés puedes ponerte en contacto con cualquiera de los integrantes del GRUPO de TRABAJO:
• Representante de la Empresa: Ángel Vera.
• Representantes de los Trabajadores/as: Angélica Cárdenas, David Martí, Luciana de Oliveira y Gustavo Quintero.
¡CONTINUAREMOS INFORMANDO!
GRUPO DE TRABAJO
En Barcelona, a 1 de febrero de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario