martes, 15 de noviembre de 2011

Asamblea 15 de noviembre

Buenas tardes a todos,

Hoy hemos celebrado nuestra asamblea de delegados y trabajadores en el Salón Miró a las 15h15.

Les hemos explicado como fueran y están siendo las negociaciones para el convenio de empresa, denunciado en octubre del 2010.

A seguir os dejo un "resumen" de las actas de negociación, desde el 17 de noviembre del 2010, hasta la última, del 17 de octubre de este año. Si tenéis comentarios o aportaciones, no dudéis en comentarnos,

un saludo del Comité

PD: Recordarles que las actas están firmadas y el resumen está basado unicamente en estas actas aprobadas por ambas las partes negociadoras del convenio de empresa.


RESUMEN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA PARA EL CONVENIO DE EMPRESA HOTEL COLÓN Y REGENCIA COLÓN

Empezamos las negociaciones con la denuncia del convenio, en 17 de noviembre del 2010, formamos la comisión negociadora del convenio de empresa y fue la primera reunión para la negociación del convenio.
En 18 de diciembre, las negociaciones por parte de la empresa era de incentivar la finalización de contractos de forma voluntaria, que no ha tenido éxito. Debido a las pérdidas del 2009, y con el entorno de crisis, el comité de empresa ha propuesto un Expediente de Regulación Temporal, atendiendo la demanda de la empresa de reducir los gastos de personal. Con las siguientes condiciones:
1. La causa del expediente sería por obras;
2. Afectaría a todo el personal, incluida la dirección de la empresa;
3. Máximo : 90 días por trabajador (por un período de 12 meses);
4. La empresa complementaria la prestación del INEM, hasta alcanzar el 100% del salario, incluidas pagas extras y vacaciones;
5. Se crearía una comisión de seguimiento.
El comité propuso como plataforma:

1. Incremento salarial:
- 2011: 0%.
- 2012: IPC real de Cataluña de 2011 + 50% IPC real de Cataluña del 2010.
- 2013: IPC real de Cataluña de 2012 + 50% IPC real de Cataluña del 2010.

2. Vacaciones:
“en el supuesto que la empresa lo solicite y el trabajador acepte, o el trabajador voluntariamente quiera realizar las vacaciones fuera del período de verano (de 1 de abril a 31 de octubre, según el Convenio de Cataluña), este pueda recibir como premio dos días adicionales por período en esta temporada. Caso las vacaciones sean disfrutadas en un único mes, el premio será de tres días adicionales. En todos los casos, respectando las fiestas normales.”
3. Días de asuntos personales: 5 días.
4. El convenio de empresa sea común a los dos centros de trabajo: Colón y Regencia Colón, pero respectando las dos tablas correspondientes.
5. La 3ª paga extra: Al respecto, el Sr. Vera añadió, que podríamos hablar a cambio de retirar el complemento de 100% de la IT.

También en diciembre, día 20, la propuesta de la empresa, en lo que se refiere al incremento salarial:
Subida de 0% en el 2011, y para el 2012, el IPC real de Cataluña más 2% (por ejemplo), pero tendrán que consultar a fin de formalizar este acuerdo de subida salarial. El comité está de acuerdo y aguardamos la confirmación de la administradora.
El comité recordó que havía documentación firmada de la subida acordada para el 2011 en la prórroga del convenio anterior, aunque el próximo convenio no la contemplase.
Respecto a las vacaciones, la empresa propone y cito:
“Durante la vigencia del presente convenio, se premiará con más días de disfrute de vacaciones si, de común acuerdo entre Empresa y trabajador, las que coincidan con los períodos de menor productividad:
Período desde el 07-01 al 20-03 y del 01-11 al 15-12:
2 semanas de vacaciones: + 2 días.
3 semanas de vacaciones: + 3 días.
4 semanas de vacaciones: + 4 días.”
En lo que el comité de empresa está de acuerdo siempre y cuando el redactado recoja: que el trabajador solicite este cambio de su turno de vacaciones de verano, o que lo acepte voluntariamente cuando sea propuesto por la empresa.
La empresa y el comité hablaron en firmar el convenio por un período de dos años, que se inicia en 1 de enero de 2011 y se concluye en 31 de diciembre de 2012.
Las bajas por incapacidad temporal, se mantienen como en el redactado del convenio anterior, con la cobertura del 100%.
Las negociaciones se retomarían después de las fiestas de fin de año.
En 18 de enero del 2011, la empresa comenta en la negociación la solicitud de la administradora de máxima moderación posible para el convenio y pide que el convenio sea de un año de duración.
La empresa pide que las tablas sean corregidas en 2012, pero que no quieren quitar condiciones del convenio.
El comité de empresa y los asesores de CCOO recuerdan que el anterior convenio aún vigente, tiene firmada la revisión del IPC de 2009 y 2010 y que están pendientes de corrección en las tablas salariales. Por lo tanto solicita:
1. La actualización de las tablas salariales, desde enero;
2. Los atrasos del 2010 (1,2% x 14 pagas), que sea estipulada una fecha para pagarlos, por ejemplo, después de la Junta de Accionistas. Podría ser incluso fraccionada;
3. El incremento a cuenta para los salarios, contando con el IPC real de 2011, un porcentaje, a revisar en enero del 2012. Con un mínimo de 0,5%, o el 1%.
La empresa lo consultaría con la administradora, para concretarlo todo.
El comité y los asesores estábamos de acuerdo que el convenio fuera de 1 año, pero habían de ofrecernos algo, ya que no se concretaba nada por los incrementos.
La empresa necesitaba el parecer de la administradora.
En 17 de febrero, no aprobando las propuestas hechas en las anteriores reuniones, se empieza con el comentario del éxito de la semana del congreso de móviles de Barcelona, una semana excelente de ocupación en los Hoteles Colón y Regencia Colón.
Los representantes de la empresa exponen la situación actual de pérdidas, que al largo de este año tiene previstas. Por lo que cambian la propuesta de firmar el convenio de un año para dos. Proponen tabla salarial nueva para las próximas incorporaciones con lo que marque el convenio del sector de Cataluña (suponiendo un ahorro de 30% en las nuevas contrataciones), los trabajadores antiguos seguirán manteniendo sus condiciones individuales (Doble escala).
La intención es hacer la empresa más competitiva, el gasto de personal representa actualmente el 57% de los costes de la empresa. Subida 0% para el 2011, sin propuestas para el 2012.
El comité destaca que los gastos con horas extras en el periodo actual, de baja temporada, son incongruentes con la propuesta de reducción de gastos que nos hace la empresa. Departamentos como cocina, donde aunque haya poca faena, siguen haciendo horas extras para cubrir vacaciones. Hechos que no justifican la solicitud que nos hizo la empresa, de no hacer vacaciones verano.
El comité expuso que aparte de la reducción de los gastos de personal, las ventas eran lo más importante para el futuro de la empresa, y la implicación de todos los departamentos en producir para ser más competitivos en el entorno. A lo que la empresa afirmou estar trabajando de forma eficiente y con ocupación casi plena, y que no era un tema para ser discutido en la negociación del convenio.
El comité y los asesores de CCOO comentan que la doble escala salarial es prohibida por ley y hay sentencias que revocan su utilización en los convenios colectivos.
Una opción para reducción de gastos de nuevas contrataciones, presentada por el comité, es la Doble Escala salarial de doble velocidad, donde el trabajador sin experiencia en el sector empieza cobrando lo que marca el convenio de Cataluña del sector de hostelería y restauración, y a cada año se incrementa su sueldo hasta alcanzar el que marca la tabla salarial del convenio propio (en 3 años). Caso esta propuesta sea llevada a cabo, tendría que estar limitada la utilización de trabajadores de ETT por departamentos.
El comité propone el incremento de las tablas salariales a cuenta del IPC del 2011, a revisar en enero del 2012, entre 1% y 0,5%.
La empresa tenía que presentar las propuestas a la administradora y proponernos la próxima reunión en marzo.

No hay comentarios: